Los ingleses usan esta expresión para referirse a las personas "mayores", retirados o jubilados.
Me suena importante, a ciudadano con jerarquía, impone respeto.
A los 65 se supone, por esas cosas de los estereotipos, que está todo hecho y toca descansar. Pero esa es una idea demasiado generalista y que no se ajusta a las realidades de todos los 65.
Los hijos estan criados y han volado del nido, el trabajo ya va marcando una cuenta atrás...pero hay una mente abierta, moderna, curiosa, con ansias aún de conocer y crecer, llena de amor y altruismo: retirarse justo ahora?
En absoluto. Es hora, Senior Citizen, de disfrutar TU vida. Dale duro mamá!
y FELIZ CUMPLEAÑOS
Qué hay en la mente de una cuarentona romántica, inconformista y algo freak?
jueves, mayo 05, 2005
sábado, abril 23, 2005
Cuando los hijos cumplen años
Estas semanas han sido los cumples de mis hijos, y ahora que ya pasaron los festejos (para cada uno a "su estilo") me quedo pensando...
Hay un extraño fenómeno que sucede cuando los hijos cumplen años. Desde la noche anterior al día señalado, un involuntario flashback se te mete en el cuerpo y recuerdas con gran exactitud, minuto a minuto, el día en que llegaron a este mundo.
En absoluto es la típica batallita de parturienta que se escucha en cualquier reunión con alguna preñada presente (pobres, ese deporte femenino de acojonar a la que aun le queda esa historia por vivir)
Son pantallazos de todo lo que hicimos en ese momento, con nimios detalles que ni sabes por qué están tan claros en tu memoria: me lavé el pelo antes de salir a dar a luz a Raquel y una muñeca con la que jugaba cuando Borja ya llegaba.
No suelo comentar, recuerdo en silencio, disfrutando revivir aquellos dias. Solo lo he compartido con mi madre, quien dice que el otoño se empezaba a notar el día que iba a nacer yo, que se puso medias para ir a la clínica...
Hay un extraño fenómeno que sucede cuando los hijos cumplen años. Desde la noche anterior al día señalado, un involuntario flashback se te mete en el cuerpo y recuerdas con gran exactitud, minuto a minuto, el día en que llegaron a este mundo.
En absoluto es la típica batallita de parturienta que se escucha en cualquier reunión con alguna preñada presente (pobres, ese deporte femenino de acojonar a la que aun le queda esa historia por vivir)
Son pantallazos de todo lo que hicimos en ese momento, con nimios detalles que ni sabes por qué están tan claros en tu memoria: me lavé el pelo antes de salir a dar a luz a Raquel y una muñeca con la que jugaba cuando Borja ya llegaba.
No suelo comentar, recuerdo en silencio, disfrutando revivir aquellos dias. Solo lo he compartido con mi madre, quien dice que el otoño se empezaba a notar el día que iba a nacer yo, que se puso medias para ir a la clínica...
miércoles, abril 20, 2005
El Blog Paralelo
Este blog hace tiempo que se quedó en los relatos personales, intimistas y cotidianos. Pero me quedaba con ganas de contar cositas de este mundo y que ya no tenían lugar por aqui.
Así surge El Blog Paralelo . Artículo de opinión con los que coincido o simplemente porque cuentan lo que los medios mas convencionales no nos quieren contar. Las fuentes son principalmente argenpress.info, indymedia.org, entre otros, aunque la principal fuente en toda esta idea, protestona y rebeldilla, es mi Padre.
Cuando pongais comentarios, estareis abriendo a la vez un hilo en el foro de La Cafetería, asi que allí os espero ;)
Así surge El Blog Paralelo . Artículo de opinión con los que coincido o simplemente porque cuentan lo que los medios mas convencionales no nos quieren contar. Las fuentes son principalmente argenpress.info, indymedia.org, entre otros, aunque la principal fuente en toda esta idea, protestona y rebeldilla, es mi Padre.
Cuando pongais comentarios, estareis abriendo a la vez un hilo en el foro de La Cafetería, asi que allí os espero ;)
lunes, abril 18, 2005
Rompiendo pronósticos
Todo lo que tenía que pasar, ya ha pasado, y los que me quieren estan alertas, pendientes, pensando en mi estado de ánimo.
ESTOY BIEN!
Y estan sorprendidos. Bueno, yo tambien lo estoy; he tenido tiempo para masticar todo esto y me convencí que solo queda mirar para adelante y con buen rollito
Esta canción de Vox Dei me ha dado vueltas en la cabeza este fin de semana
Como diría mi amigo Freddie Mercury...SHOW MUST GO ON
ESTOY BIEN!
Y estan sorprendidos. Bueno, yo tambien lo estoy; he tenido tiempo para masticar todo esto y me convencí que solo queda mirar para adelante y con buen rollito
Esta canción de Vox Dei me ha dado vueltas en la cabeza este fin de semana
PRESENTE
Todo concluye al fin, nada puede escapar
Todo tiene un final, todo termina
Tengo que comprender, no es eterna la vida
El llanto en la risa, allí termina
Creía que el amor, no tenia medida
Hoy dejas de querer, tal vez otra mujer
Y olvide aquello que, alguna vez pensaba
Que nunca acabaría, nunca acabaría
Pero sin embargo terminó
Todo me demuestra, que al final de cuentas
Termino cada día, empiezo cada día
Creyendo en mañana fracaso hoy
No puedo yo entender, si es así la verdad
De que vale ganar, si después perdere
Inútil es pelear, no puedo detenerlo
Lo que hoy empeze, no será eterno
Creía que el amor no tenía medida
Hoy dejas de querer tal vez otra mujer
Y olvide aquello que alguna vez pensaba
Que nunca acabaria nunca acabaria
Pero sin embargo terminó
Uhh todo me demuestra que al final de cuentas
Termino cada día empiezo cada día
Creyendo en mañana fracaso hoy
Cuanta verdad (cuanta verdad),
hay en vivir solamente solo,
el momento en que estas,
en si el presente ohhhhh el presente y nada mas
Todo me demuestra que al final de cuentas
Como diría mi amigo Freddie Mercury...SHOW MUST GO ON
domingo, abril 10, 2005
Y ahora...
UN FORO :P
En el blog solo inicio yo los post, y he pensado que estaría bien tener un sitio, como una cafetería virtual donde pasar y dejar mensajillos, hablar de todo un poco.
Os espero en "La Cafetería de Morghana"">
En el blog solo inicio yo los post, y he pensado que estaría bien tener un sitio, como una cafetería virtual donde pasar y dejar mensajillos, hablar de todo un poco.
Os espero en "La Cafetería de Morghana"">
martes, abril 05, 2005
WWRockeros...menuda panda!
Alcohol y rock'n'roll. Sin duda los ingredientes fundamentales para que esta peña, con gentes tan dispares, lleve tanta buena onda en el cuerpo.
Solo habia visto el jeto de Aerosmith en una foto, por lo que, en los preliminares del concierto en el Gambrinus, hasta que no llegó, no me di cuenta que ya habia unos cuantos allí (cosas de las KDDs).
Kiquerock, PeJota, JorgeAOR y Patty, Aero y Narita, luego frajogarfer y Belén: música, nuestras vidas, los niños, destripar foros y foreros, pero sobre todo buen rollo y muchas risas.
Y nos fuimos para la hipermegacola de entrada al concierto, y allí fuimos conociendo al resto de la tropa: Santillana y Carla, visentet y sra, y sobre todo los "Barones", con Karol fue con la que mas hablé (será por eso de estar liadas en los mismos fregaos maternales)
En el concierto nos desmadramos, por aquello de que no se veia una mierda nos dispersamos, lo que no impidio a Fede hacer sociedad alcoholica con Roberto y LuisMi, los colegas de PeJota, joer que tios!
Al final, reagrupamiento en esa especie de Stonehenge madrileño y tos pa Vallekas. En "La Urbe del Kas" conoci a los míticos Darbin y Mazda, con sus respectivas, poco tiempo para charlar con Vicky y un ratillo para estos figuras, pero cierto estado de lamentable integridad física no nos dejo que diera para mas.
Ni tiempo para despedidas, solo los que estaban por ahi cerca; y Aero, que bocatas gasolineros en mano, salio corriendo para un ultimo abrazoso. Chapó.
Con todo lo que se cuenta que vino despues y en la cena del dia siguiente, me quedo con muchas ganas de repetir :P porque volviendo a lo del principio...
SOIS UNA PANDA GENIAL QUE VALE LA PENA DISFRUTAR!!!!
Solo habia visto el jeto de Aerosmith en una foto, por lo que, en los preliminares del concierto en el Gambrinus, hasta que no llegó, no me di cuenta que ya habia unos cuantos allí (cosas de las KDDs).
Kiquerock, PeJota, JorgeAOR y Patty, Aero y Narita, luego frajogarfer y Belén: música, nuestras vidas, los niños, destripar foros y foreros, pero sobre todo buen rollo y muchas risas.
Y nos fuimos para la hipermegacola de entrada al concierto, y allí fuimos conociendo al resto de la tropa: Santillana y Carla, visentet y sra, y sobre todo los "Barones", con Karol fue con la que mas hablé (será por eso de estar liadas en los mismos fregaos maternales)
En el concierto nos desmadramos, por aquello de que no se veia una mierda nos dispersamos, lo que no impidio a Fede hacer sociedad alcoholica con Roberto y LuisMi, los colegas de PeJota, joer que tios!
Al final, reagrupamiento en esa especie de Stonehenge madrileño y tos pa Vallekas. En "La Urbe del Kas" conoci a los míticos Darbin y Mazda, con sus respectivas, poco tiempo para charlar con Vicky y un ratillo para estos figuras, pero cierto estado de lamentable integridad física no nos dejo que diera para mas.
Ni tiempo para despedidas, solo los que estaban por ahi cerca; y Aero, que bocatas gasolineros en mano, salio corriendo para un ultimo abrazoso. Chapó.
Con todo lo que se cuenta que vino despues y en la cena del dia siguiente, me quedo con muchas ganas de repetir :P porque volviendo a lo del principio...
SOIS UNA PANDA GENIAL QUE VALE LA PENA DISFRUTAR!!!!
We Will Rock You
And they really did!!
A este concierto llevaba una carga emocional muy importante, pero las cosas claras: Para mí Freddie es y será UNICO, por lo que no esperaba que nadie lo igualara, ni tan siquiera lo imitara.
No me decepcionó, y bailé, salté, grité y hasta lloré. Las canciones de Queen estaban allí, no sonaron nada mal y el público hizo el resto, con sus coros y coreografías.
Es ahí donde entra la emocion, la música de mi tierna juventud (hace ya tantos años) estaba ahí, tan viva como entonces...
A este concierto llevaba una carga emocional muy importante, pero las cosas claras: Para mí Freddie es y será UNICO, por lo que no esperaba que nadie lo igualara, ni tan siquiera lo imitara.
No me decepcionó, y bailé, salté, grité y hasta lloré. Las canciones de Queen estaban allí, no sonaron nada mal y el público hizo el resto, con sus coros y coreografías.
Es ahí donde entra la emocion, la música de mi tierna juventud (hace ya tantos años) estaba ahí, tan viva como entonces...

lunes, abril 04, 2005
La Crónica de un Entendido
Así lo relataba Fran en el foro de WWR en eshock, pero claro, es un "pofesional" de la crítica de conciertos ;)
Paul Rodgers no cumplió del todo con lo que de él se esperaba. Tal y como dice Cuerdasdeacero, las canciones de sus grupos (FREE y BAD COMPANY) las bordó, pero a la hora de cantar las de Queen, la cosa no estuvo ya tan bien. Destrozó I want it all, se desenvolvió como buenamente pudo en las demás y sólo le echó narices a Bohemian Rhapsody, We will rock you y We are the champions. Por otro lado, tuvo ausencias muy pronunciadas, como cuando Brian May acaparó todo el protagonismo con un solo de guitarra que no aporta nada nuevo a lo que ya ha hecho en otros conciertos a lo largo de su carrera. Más bien al contrario: sonó repetitivo y algo falto de maestría, como frío. Sólo la instrumental recordando a Freddie tuvo algo de sentimiento. El resto del solo se apoyó en algo ya muy trillado en su carrera: los ecos. Un recurso que ha utilizado desde el principio de Queen, con temas como Keep yourself alive, Brighton rock, etc. Roger Taylor destrozó "Radio Ga Ga", que tendría que haber sido cantada por Rodgers, aparte de que el sonido de percusión pregrabada que utilizaron en casi todo el tema no me gustó nada. Cuando Rodgers retomó la canción, la cosa se comprobó que tendría que haber sido así desde el principio. Realmente vi a Taylor un poco raro. Se equivocó cantando "I'm in love with my car", se le fue el sonido en algunos momentos a su batería, cantó mal Radio Ga Ga y cambió algunos redobles de Fat bottomed girls, como queriendo asegurar. En el lado positivo, una potente Tie your mother down para comenzar el concierto, la inteligente forma de solventar Bohemian Rhapsody, cuya parte lenta la hicieron mezclando un vídeo de un concierto en el que Freddie la cantaba sólo con acompañamiento de piano, con el sonido del grupo en directo. De esta forma parecía que Freddie cantaba de nuevo con ellos. El final, con Alright now, We will rock you y We are the champions fue apoteósico, A kind of magic, que siempre les ha quedado más rockera que en el disco original también fue destacable y la oportunidad de disfrutar seguramente por última vez de uno de las leyendas del rock de todos los tiempos.
viernes, marzo 25, 2005
El Jardín de las Visitas
Os habeis fijado el Counter divino de la muerte que he puesto?
A ver si regais mucho las plantitas...y de paso posteais un poco, que estais de un soso...
A ver si regais mucho las plantitas...y de paso posteais un poco, que estais de un soso...
jueves, marzo 24, 2005
Mas "quienes"
En el post anterior no dije nada sobre la gente que siempre es igual, con sus humores como todos, pero con risa contagiosa que anima al mas tirado.
Gente con la que trabajar en equipo cobró otro sentido: abría la boca un segundo antes que yo y decia mis pensamientos, confianza absoluta, indispensable a mi juicio, para movernos por los fregaos en los que nos hemos metido.
Gente que con dureza señaló mis errores, mis fallos y mis defectos, que me hizo reflexionar y todo de buen amigo.
Impulsivo, como yo, pero que me enseño a poner límites.
Gente que ...buena gente, sin más. Te voy a echar mucho de menos, socio!
Le cojo estas estrofas a Serrat para tí
Gente con la que trabajar en equipo cobró otro sentido: abría la boca un segundo antes que yo y decia mis pensamientos, confianza absoluta, indispensable a mi juicio, para movernos por los fregaos en los que nos hemos metido.
Gente que con dureza señaló mis errores, mis fallos y mis defectos, que me hizo reflexionar y todo de buen amigo.
Impulsivo, como yo, pero que me enseño a poner límites.
Gente que ...buena gente, sin más. Te voy a echar mucho de menos, socio!
Le cojo estas estrofas a Serrat para tí
Decir amigo
es decir lejos
y antes fue decir adiós.
Y ayer y siempre
lo tuyo nuestro
y lo mío de los dos.
Decir amigo
se me figura
que decir amigo
es decir ternura.
Dios y mi canto
saben a quien nombro tanto.
lunes, marzo 21, 2005
Quien es quien
Tantos años dia a dia, codo a codo y hasta cara a cara; y de repente ni le conoces, porque con una simple palabra se desenmascaró para siempre.
Otro que, por suerte y con la ayuda del mas alla, dios y todas esas cosas a las que les ruego, no volvere a ver nunca mas en la vida.
Pero me quedo con esos que estan y no lo sabes, y que el momento tambien les descrubrió; alli estan sensibles, comedidos,...amigos. Y recupero el aliento, queda por cosechar aun, queda por disfrutar amigos.
Y aunque no les voy a nombrar a todos, si pondré la frase del amigo Rick (que le va que ni pintao a quien quiero referir)
- Louis, me parece que éste es el comienzo de una hermosa amistad
Otro que, por suerte y con la ayuda del mas alla, dios y todas esas cosas a las que les ruego, no volvere a ver nunca mas en la vida.
Pero me quedo con esos que estan y no lo sabes, y que el momento tambien les descrubrió; alli estan sensibles, comedidos,...amigos. Y recupero el aliento, queda por cosechar aun, queda por disfrutar amigos.
Y aunque no les voy a nombrar a todos, si pondré la frase del amigo Rick (que le va que ni pintao a quien quiero referir)
- Louis, me parece que éste es el comienzo de una hermosa amistad
viernes, marzo 11, 2005
Bancate el amor, cheeee!!!!!
Un día de rabia como el de ayer (ojalá hubieramos conocido a ese Inspector de Trabajo hace tres meses...), me dio valor para ver una peli que hace meses tenía pendiente:
Luna de Avellaneda
Y sirvió. Entre lágrimas (muchas lágrimas) recordé quien soy; yo estaba en esa peli, en muchos de sus personajes con todas sus situaciones. Joer! cuanto se lleva encima en el cuerpo a cierta altura de la vida. Me di cuenta lo importante que es el como se lleva, y eso, eso no lo cambia ningun papel de ciudadanía, hay que ver lo argentina que soy...
Quique, allá donde vayas, bancate el amor!
Luna de Avellaneda
Y sirvió. Entre lágrimas (muchas lágrimas) recordé quien soy; yo estaba en esa peli, en muchos de sus personajes con todas sus situaciones. Joer! cuanto se lleva encima en el cuerpo a cierta altura de la vida. Me di cuenta lo importante que es el como se lleva, y eso, eso no lo cambia ningun papel de ciudadanía, hay que ver lo argentina que soy...
Quique, allá donde vayas, bancate el amor!
martes, marzo 08, 2005
Si me dijeran...
Si me dijeran: pide un deseo
preferiría un rabo de nube
un torbellino en el suelo
y una gran ira que sube
un barredor de tristezas
un aguacero en venganza
que cuando escampe
parezca nuestra esperanza
un barredor de tristeza
un aguacero en venganza
que cuando escampe parezca
nuestra esperanza.
Si me dijeran: pide un deseo
también me pediría ese rabo de nube de silvio rodriguez, que se lleve el mal trago de ver los nombres de mis compañeros en una lista y que sin duda traera el mío.
Una muerte anunciada que igual de fuerte golpea cuando llega.
Si esta vida me puso pruebas, me lleno el camino de obstáculos, esta que pone ahora estara en la lista de las mas completitas; dejar de hacer aquello por lo que tanto me empeñé en ser buena, una convivencia de tantos años con buena gente, que quien sabe, por ahi coincidimos en alguna "cola", perder una rutina que no tenía planes de cambiar, y los mas chungo, empezar de nuevo...y no me da vergüenza...tengo miedo, mucho miedo.
sábado, febrero 19, 2005
La Vaquita
Este texto lo había leido hace tiempo y alguien lo publicó en Eshock. Lo traigo aqui para dedicárselo a todos mis compañeros de curro, incluida yo, que me voy apuntando el tema.
Un maestro samurai paseaba por un bosque con su fiel discípulo, cuando vió a lo lejos un sitio de apariencia pobre, y decidió hacer una breve visita al lugar. Durante la caminata le comentó al aprendiz sobre la importancia de realizar visitas, conocer personas y las oportunidades de aprendizaje que obtenemos de estas experiencias. Llegando al lugar constató la pobreza del sitio, los habitantes: una pareja y tres hijos, la casa de madera, vestidos con ropas sucias y rasgadas, sin calzado. Entonces se aproximó al señor, aparentemente el padre de familia y le preguntó: "En este lugar no existen posibilidades de trabajo ni puntos de comercio tampoco, ¿cómo hacen usted y su familia para sobrevivir aquí?". El señor calmadamente respondió: "Amigo mío, nosotros tenemos una vaquita que nos da varios litros de leche todos los días. Una parte del producto la vendemos o lo cambiamos por otros géneros alimenticios en la ciudad vecina y con la otra parte producimos queso, cuajada, etc., para nuestro consumo y así es como vamos sobreviviendo. "El sabio agradeció la información, contempló el lugar por un momento, luego se despidió y se fue.
En el medio del camino, se volvió hacia su fiel discípulo y le ordenó: "Busque la vaquita, llévela al precipicio de allí enfrente y empújela al barranco." El joven, espantado, repuso maestro que la vaquita era el medio de subsistencia de aquella familia, pero el maestro insistió y él fue a cumplir la órden, y empujó la vaquita por el precipicio y la vio morir.
Aquella escena quedó grabada en la memoria de aquel joven durante algunos años. Un día, el joven, agobiado por la culpa, resolvió abandonar todo lo que había aprendido y regresar a aquel lugar y contarle todo a la familia, pedir perdón y ayudarlos. Así lo hizo, y a medida que se aproximaba al lugar veía todo muy bonito, con árboles floridos, todo habitado, con un coche en el garaje de una gran casa y algunos niños jugando en el jardín. El joven se sintió triste y desesperado imaginando que aquella humilde familia tuviese que haber vendido el terreno para sobrevivir. Aceleró el paso, y al llegar fue recibido por un señor muy simpático. El joven preguntó por la familia que vivía allí hacia unos cuatro años, y el señor respondió que seguían viviendo allí. Entró a la casa y confirmó que era la misma familia que visitó hacía algunos años con el maestro. Elogió el lugar y le preguntó al señor (al dueño de la vaquita): "¿Cómo hizo para mejorar este lugar y cambiar de vida?". El señor respondió: "Nosotros teníamos una vaquita que cayó por el precipicio y murió, de ahí en adelante nos vimos en la necesidad de hacer otras cosas y desarrollar otras habilidades que no sabíamos que teníamos, así alcanzamos el éxito que sus ojos vislumbran ahora".
La moraleja samurai dice: "Todos nosotros tenemos una vaquita que nos proporciona alguna cosa básica para nuestra supervivencia, que nos lleva a la rutina y nos hace dependientes de ella, y nuestro mundo se acaba reduciendo a lo que la vaquita nos da.
Tú sabes cuál es tu vaquita. No te importe empujarla por el precipicio.
jueves, febrero 17, 2005
Lo que SI hemos hecho
MariCarmen leyo el posy anterior y me mandó un mail. Me dio permiso para compartirlo, asi que no quito nada.
Al leer tus pensamientos Sitting on the Dock of the Bay, he recordado esta canción.
Habla de cuanto no hemos hecho, de lo que pudo ser y no fue, pero ¡a qué lamentarse¡¡¡¡¡
Qué hay de cuanto sí hemos hecho, de lo que hemos sonreído y compartido. De lo que hemos aprendido, en cada error y en cada acierto. Sin haber vivido mucho he de decir que viví, que viví tras una difícil decisión en la que perdimos todos, pero en la que también recuperé la alegría y el deseo de vivir, después del dolor y la angustia y buen día vuelve la paz, y te sientes feliz al sol, con todas las puertas abiertas, y sonríes mientras cantas y no sabes bien porque y es un momento mágico y decides compartirlo. Te sientes llena de energía y entiendes por fin la verdad patria de que “dios aprieta pero no ahoga”, y te sientes más o menos así:
De vez en cuando la vida
Nos gasta una broma
Y a colores se despliega como un atlas
Nos pasea por las calles en volandas
Y nos SENTIMOS EN BUENAS MANOS,…
De vez en cuando la vida
Toma conmigo café
Se nos eriza la piel
Y FALTAN PALABRAS
PARA NOMBRAR LO QUE OFRECE
A LOS QUE SABEN USARLA.
Gracias por todos los momentos en los que a tu lado me he sentido “en buenas manos”
Gracias a tí, AMIGA!
Testamento
Como la muerte anda en secreto
y no se sabe qué mañana,
yo voy a hacer mi testamento,
a repartir lo que me falta
pues lo que tuve ya está hecho,
ya está abrigado, ya está en casa.
Yo voy a hacer mi testamento
para cerrar cuentas soñadas.
Le debo una canción a la sonrisa,
a la sonrisa de manantial, esa que salta:
le debo una canción a toda prisa
a la que quede que estuvo cerca, agazapada.
Le debo una canción a lo que supe,
a lo que supe y no pudo ser más que silencio:
le debo una canción, una que ocupe
la cantidad de mordazamor de un juramento.
Le debo una canción a los pecados,
a los pecados que no gasté, los que no pude:
le debo una canción, no como hermano,
sólo de sal que el delectador también alude.
Le debo una canción a la mentira,
a la mentira pequeña, frágil, casi salva:
le debo una canción endurecida,
una canción asesina, bruta, sanguinaria.
Le debo una canción al oportuno,
al oportuno mutilador de cuanta ala:
le debo una canción de tono oscuro
que lo encadene a vagar su eterna madrugada.
Le debo una canción a las fronteras,
a las fronteras humanas, no a las del misterio:
le debo una canción tan poco nueva
como la voz más elemental de los colegios.
Le debo una canción a una bala,
a un proyectil que debió esperarme en una selva:
le debo una canción desesperada,
desesperada por no poder llegar a verla.
Le debo una canción al compañero,
al compañero de riesgos, al de la victoria:
le debo una canción de canto nuevo,
una bandera común que vuele con la historia.
Le debo una canción, una, a la muerte,
una a la muerte voraz que se comerá tanto:
le debo una canción en que hunda el diente
y luego esparza con la explosión fuegos del canto.
Le debo una canción a lo imposible,
a la mujer, a la estrella, al sueño que nos lanza:
le debo una canción indescriptible
como una vela inflamada en vientos de esperanza.
SILVIO RODRIGUEZ, EN “RABO DE NUBE”
Al leer tus pensamientos Sitting on the Dock of the Bay, he recordado esta canción.
Habla de cuanto no hemos hecho, de lo que pudo ser y no fue, pero ¡a qué lamentarse¡¡¡¡¡
Qué hay de cuanto sí hemos hecho, de lo que hemos sonreído y compartido. De lo que hemos aprendido, en cada error y en cada acierto. Sin haber vivido mucho he de decir que viví, que viví tras una difícil decisión en la que perdimos todos, pero en la que también recuperé la alegría y el deseo de vivir, después del dolor y la angustia y buen día vuelve la paz, y te sientes feliz al sol, con todas las puertas abiertas, y sonríes mientras cantas y no sabes bien porque y es un momento mágico y decides compartirlo. Te sientes llena de energía y entiendes por fin la verdad patria de que “dios aprieta pero no ahoga”, y te sientes más o menos así:
De vez en cuando la vida
Nos gasta una broma
Y a colores se despliega como un atlas
Nos pasea por las calles en volandas
Y nos SENTIMOS EN BUENAS MANOS,…
De vez en cuando la vida
Toma conmigo café
Se nos eriza la piel
Y FALTAN PALABRAS
PARA NOMBRAR LO QUE OFRECE
A LOS QUE SABEN USARLA.
Gracias por todos los momentos en los que a tu lado me he sentido “en buenas manos”
Gracias a tí, AMIGA!
miércoles, febrero 09, 2005
Un cuarto de hora
La chorrada del post anterior tiene que ver con esos ratos que ultimamente me dejan pensando en las cosas que pudieron ser y no fueron, trenes que se fueron sin esperarnos.
Hace unos días, sin recordar como salio el tema, le contaba capítulos de mi vida a MariCarmen y no se, otra vez dandole vueltas a un monton de situaciones, que de haber dado justo la respuesta contraria, o haber decidido "la otra" opcion, hoy no estaria aqui y mi vida probablemente seria otra.
No me arrepiento de nada, hasta cuando me equivoqué, aprendí. Aunque hay algo que sí pesa: se puede decir que soy una aprendiz de mucho pero maestra de nada. Todo apunta a que pronto me tocará replantear mi vida profesionalmente y me veo con la carrera inconclusa, que se quedo esperando alla por el pleistoceno, muchisima experiencia sin certificados. Ganas? muchísimas, pero me agobia la prisa, ahora el tiempo vale mas y dura menos y temo encontrarme con que se pasó mi cuarto de hora.
Asi que Moi y MiTH, darle duro a los metodos numericos y a los calculos diferenciales, que esta es vuestra hora.
Y Mari, ya seguiremos con esos capítulos que te debo, aunque sé que escribiremos nuevos, juntas ;)
Hace unos días, sin recordar como salio el tema, le contaba capítulos de mi vida a MariCarmen y no se, otra vez dandole vueltas a un monton de situaciones, que de haber dado justo la respuesta contraria, o haber decidido "la otra" opcion, hoy no estaria aqui y mi vida probablemente seria otra.
No me arrepiento de nada, hasta cuando me equivoqué, aprendí. Aunque hay algo que sí pesa: se puede decir que soy una aprendiz de mucho pero maestra de nada. Todo apunta a que pronto me tocará replantear mi vida profesionalmente y me veo con la carrera inconclusa, que se quedo esperando alla por el pleistoceno, muchisima experiencia sin certificados. Ganas? muchísimas, pero me agobia la prisa, ahora el tiempo vale mas y dura menos y temo encontrarme con que se pasó mi cuarto de hora.
Asi que Moi y MiTH, darle duro a los metodos numericos y a los calculos diferenciales, que esta es vuestra hora.
Y Mari, ya seguiremos con esos capítulos que te debo, aunque sé que escribiremos nuevos, juntas ;)
domingo, febrero 06, 2005
Si nos dieran a elegir
La condicion humana nos hace ser insatisfechos, por naturaleza. Cuantas veces nos encontramos en esos momentos de filosofia trascendentes como antes de dormirse, mientras conducimos, o como diria nodles, sentados en el water, soñando que un genio de la lámpara nos ofrece satisfacer nuestro deseo de ser quien queramos; elegirlo todo.
waaaaaaaaaaaaa, la perola se dispara...
No lo dudas y quieres ser rico y famoso, sí, de esos que les importa un rábano el final de mes, de esos que viajan por todo el mundo, de esos a los que la prensa y Hacienda persiguen a donde vayan, de esos...de esos va a ser mejor que no.
Para sufrir todo eso, pediria tambien ser poderoso: poder mandar a aquellos que hasta ahora oprimen, dominar a quienes hacen el mal, distribuir mejor las riquezas, impartir justicia de la buena...Esto lo escuché en algun discurso...probablemte de alguno que hoy este en el poder...mmm...ser poderoso me transformara en algun jorgitouvedoble? puaj, mejor eso tampoco me lo pido.
La cosa se complica y ya no es tan alucinante.
Y si en vez de ser alguien me pido ser algo????
Decidido: me pido ser un perro, uno callejero para evitar lo de guardar las apariencias del pedigree. Si si, un perro callejero, promiscuo y aventurero.Ala!
waaaaaaaaaaaaa, la perola se dispara...
No lo dudas y quieres ser rico y famoso, sí, de esos que les importa un rábano el final de mes, de esos que viajan por todo el mundo, de esos a los que la prensa y Hacienda persiguen a donde vayan, de esos...de esos va a ser mejor que no.
Para sufrir todo eso, pediria tambien ser poderoso: poder mandar a aquellos que hasta ahora oprimen, dominar a quienes hacen el mal, distribuir mejor las riquezas, impartir justicia de la buena...Esto lo escuché en algun discurso...probablemte de alguno que hoy este en el poder...mmm...ser poderoso me transformara en algun jorgitouvedoble? puaj, mejor eso tampoco me lo pido.
La cosa se complica y ya no es tan alucinante.
Y si en vez de ser alguien me pido ser algo????
Decidido: me pido ser un perro, uno callejero para evitar lo de guardar las apariencias del pedigree. Si si, un perro callejero, promiscuo y aventurero.Ala!
viernes, febrero 04, 2005
Una Reina en mis recuerdos
Un dia de marzo de 1981, con la ansiedad caracteristica de estas cosas y muchos tiempo con las entradas en el cajón, mi hermana Caro, mi amiga Ale y yo, cumplimos el sueño que para nuestras almas adolescentes era LO MASSSSS: Nos fuimos al concierto de Queen. Era la gira de The Game y si cierro los ojos aun puedo sentir aquella emocion.
No venian muchos grupos internacionales a Argentina y Queen ademas era nuestro grupo favorito.
Diez años despues, viviendo en Inglaterra, una mañana que me tocaba currar en un antiguo Lodge del siglo XVII convertido en residencia para ancianos ricos, la radio dejo que oyera que Freddie Mercury habia muerto.
Uff, con las noticias que siguieron, reportajes en la tele y toda la prensa, se puede decir que tambien estuve en su funeral.
Si bien, fueron dos momentos de mucha emocion, jamas me hubiera imaginado lo que el paso del tiempo trajo. En algunos foros tematicos, los chavales me tratan de celebridad, juasss juasss, total, creo que tengo unos recuerdos muy bien cotizados.
Todo esto viene a cuento porque, Queen se rearma y sale de gira. Esta me pilla ya mayor, casada, con mi familia, que ya los delirios adolescentes como que no.
Ademas, joer, con todo lo que tenemos encima, tampoco nos lo podemos permitir.
Los rockeros del WWR me tientan con una KDD despues del concierto y les digo...no se no se
Pos va a ser que no......
COMO QUE NO????
Dias de vacaciones pedidos,
Entradas compradas,
Avisados los rockeros para las copas,
Abuelos de albacete en alerta para acoger los niños que dejaremos de camino a Madrid,
Coche con revision recien hecha
y ...
nuestro firme proposito de disfrutar a tope nuestra eterna adolescencia rockera.
Como se dice por el WWR: LA QUE VAMOS A LIARRRRRRRRR
No venian muchos grupos internacionales a Argentina y Queen ademas era nuestro grupo favorito.
Diez años despues, viviendo en Inglaterra, una mañana que me tocaba currar en un antiguo Lodge del siglo XVII convertido en residencia para ancianos ricos, la radio dejo que oyera que Freddie Mercury habia muerto.
Uff, con las noticias que siguieron, reportajes en la tele y toda la prensa, se puede decir que tambien estuve en su funeral.
Si bien, fueron dos momentos de mucha emocion, jamas me hubiera imaginado lo que el paso del tiempo trajo. En algunos foros tematicos, los chavales me tratan de celebridad, juasss juasss, total, creo que tengo unos recuerdos muy bien cotizados.
Todo esto viene a cuento porque, Queen se rearma y sale de gira. Esta me pilla ya mayor, casada, con mi familia, que ya los delirios adolescentes como que no.
Ademas, joer, con todo lo que tenemos encima, tampoco nos lo podemos permitir.
Los rockeros del WWR me tientan con una KDD despues del concierto y les digo...no se no se
Pos va a ser que no......
COMO QUE NO????
Dias de vacaciones pedidos,
Entradas compradas,
Avisados los rockeros para las copas,
Abuelos de albacete en alerta para acoger los niños que dejaremos de camino a Madrid,
Coche con revision recien hecha
y ...
nuestro firme proposito de disfrutar a tope nuestra eterna adolescencia rockera.
Como se dice por el WWR: LA QUE VAMOS A LIARRRRRRRRR
Renovando el Look & Feel
Para empezar a darle caña a este abandonado blog, le he puesto algunas cosillas que, desde mi ignorancia, han costado lo suyo, pero ahi estan.
domingo, enero 23, 2005
Suscribirse a:
Entradas (Atom)